UPyD defiende que no se le puede "meter en el mismo saco" que a Amaiur y pide ilegalizar a la coalición

Rosa Díez ha reivindicado que UPyD y Amaiur no son lo mismo y que por ello no se les puede aplicar el mismo baremo, ya que, segun ha dicho, mientras el primero es un partido "perseguido" por ETA, el segundo está "tutelado" por la organización vasca.

Díez ha criticado que el PP "no se atreve a tratar a Amaiur como Amaiur se merece" y les quiere meter "en el mismo saco" que UPyD, por lo que su partido ha decidido utilizar el artículo 24 del Reglamento y la figura del "asociado" para llegar al 15% necesario y tener grupo propio, aliándose con el Foro Asturias. De esta manera, el diputado Enrique Álvarez Sostres se incorporará provisionalmente a UPyD, y después volverá al grupo mixto.
Díez ha tachado de "ofensa democrática intolerable" que el PP quiera medir con el mismo baremo reglamentario a UPyD y a Amaiur y que pretenda aplicar la norma "de la misma manera pudiendo no hacerlo, porque son dos partidos distintos".
Como prueba de esa "diferencia", ha argumentado el hecho de que el líder del PP, Mariano Rajoy, haya anunciado que no se reunirá con Amaiur.
Sin embargo, según sostiene UPyD, a la hora de decidir sobre el grupo parlamentario el PP quería "utilizar a UPyD como una coartada" para justificar que la coalición tuviera o no grupo propio.
"Una ofensa" que, según ha insistido, UPyD no estaba dispuesta a permitir y que "no les va a salir gratis".
"Tenemos la obligación de ser tratados con respeto y lo que ha hecho el PP es una falta de respeto que no vamos a tolerar", ha proclamado.
Proposición no de ley para ilegalizar Amaiur y Bildu
Díez ha explicado que su partido ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que pide que se promuevan las iniciativas legales necesarias para ilegalizar Amaiur y Bildu, pues "en las dos coaliciones se dan muchos hechos que acreditan que vivimos un fraude de ley, continuidad de tres partidos que han sido ilegalizados".