Portugal vive su segunda huelga general en cuatro meses

A las 0.00 horas del jueves se paró el metro de Lisboa. La interrupción del servicio es uno de los primeros efectos de la huelga general que hoy vivirá Portugal y que durante la madrugada ya se ha dejado sentir en la recogida de basuras, la suspensión del servicio de bomberos y cierre de actividades
A las 0.00 horas del jueves se paró el metro de Lisboa. La interrupción del servicio es uno de los primeros efectos de la huelga general que hoy vivirá Portugal y que durante la madrugada ya se ha dejado sentir en la recogida de basuras, la suspensión del servicio de bomberos y cierre de actividades portuarias.
La de este jueves será la octava jornada de huelga general en el país luso y la segunda en menos de cuatro meses. La última vez que los portugueses pararon como protesta fue el pasado 24 de noviembre. En aquella ocasión la jornada de protesta fue convocada por los dos sindicatos mayoritarios: la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que se han descolgado de la convocatoria de hoy.
 La huelga general sirve como protesta hacia las drásticas medidas de auteridad supervisadas por la troika que ha adoptado el Ejecutivo conservador encabezado por Pedro Passos Coelho. Entre las que se encuentra una profunda reforma del mercado laboral para cumplir los requisitos del rescate financiero de 78.000 millones de euros que obtuvo el año pasado.
La última de las decisiones de ajuste que ha tomado el Gobierno luso es el abandono "definitivo" del proyecto de tren de alta velocidad con España, que ya fue suspendido en junio de 2011, cuando llegó al poder el actual Ejecutivo. El anuncio lo ha hecho el Ministerio de Econonomía luso esta madrugada a través de un comunicado.
El mayor seguimiento de la huelga general se espera en el sector del transporte, cuyos sindicatos se han sumado de manera generalizada. Durante la madrugada, las comunicaciones ferroviarias ya sufrieron interrupciones y la empresa nacional de aeropuertos ANA ha recomendado a los pasajeros comprobar que sus vuelos siguen vigentes antes de acudir a las terminales.