Se eleva a ocho el número de disidentes encarcelados tras las protestas sucedidas en Barcelona durante la Huelga General del 29 de Marzo.
Con el claro objetivo de prevenir futuras protestas el régimen español encarcela a los detenidos durante las protestas sucedidas en el transcurso de la Huelga General en Barcelona. A los tres disidentes enviados a la cárcel el sábado se unen otros cinco, con lo que el número total de personas encarceladas durante el fin de semana se eleva a ocho.De las informaciones provenientes de diversos grupos de derechos humanos se desprende que, entre los encarcelados se encuentran estudiantes de física de la Universidad de Barcelona y militantes de la Asociación de Estudiantes Progresistas. Según los abogados de los represaliados, las detenciones y posteriores encarcelaciones de los jóvenes se deben a “motivos políticos” y suponen “un retroceso de 30 años en nuestra democracia”.
Varios grupos pro Derechos Humanos ya han exigido al régimen la inmediata puesta en libertad de los detenidos. Se están preparando acciones legales de carácter internacional.
Mientras tanto, la dictadura española anuncia la modificación del código penal que permita aplicar a los manifestantes las mismas sanciones que se aplican hoy a los terroristas.