Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigieron hoy aquí a Estados Unidos el cese inmediato del bloque económico, financiero y comercial contra Cuba. Los estados de la ALBA no asistirán más a este tipo de foro en el futuro.
Países del ALBA anuncian que no asistirán a otra Cumbre de las Américas sin Cuba
Colombia califica de anacrónico bloqueo contra Cuba.
En Cartagena de Indias, Colombia, arrancó este sábado la VI Cumbre de las Américas, sin consenso sobre la declaración política que suscribirían los presidentes, como consecuencia del veto impuesto por Estados Unidos y Canadá sobre las resoluciones de apoyo a Cuba que recibieron el respaldo de los otros 32 países del hemisferio.
El tema Cuba deja sin declaración final a la Cumbre de las Américas. El canciller argentino Héctor Timerman declaró que no habrá un documento porque los EEUU y Canadá "vetaron un artículo sobre La Habana". Todos los países latinoamericanos apoyaron la inclusión cubana.

Costa Rica y Panamá reclamaron "cambios democráticos" en la isla para que se integre en las Cumbres y en la OEA (!!!!!)
La reunión se realiza en el salón de convenciones de la ciudad colombiana y cuenta con la presencia de presidentes, primeros ministros y cancilleres de la región.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, anticipó que los estados de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) no asistirán más a este tipo de foro en el futuro.
"El apoyo a la invitación del Gobierno cubano fue ratificado por toda Latinoamérica y buscaremos que se coloque en un documento", señaló según la agencia Prensa Latina.
"Tenemos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tenemos la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), así que si ellos persisten en su política discriminatoria, la dignidad del continente se impondrá", agregó.
Además, destacó que sobre el tema de las Islas Malvinas no hubo veto, lo cual consideró que es muy importante para Argentina, que reclama su soberanía ante Reino Unido.
El veto de Estados Unidos y Canadá
Una propuesta de última hora para que Cuba participe en la VI Cumbre de las Américas en esta ciudad fracasó por la oposición de Estados Unidos y Canadá, según denunciaron los cancilleres de Argentina y Venezuela, quienes impulsaron la iniciativa. Además de Estados Unidos y Canadá, al menos otros dos países, Costa Rica y Panamá, volvieron a reclamar que Cuba inicie una reforma democrática para poder participar de estas cumbres, así como incorporarse a la OEA. La cumbre, que se inició ayer a nivel de cancilleres y hoy y mañana continuará con la presencia de los presidentes, se ha transformado en un escenario de debate sobre Cuba, opacando puntos del centrales del temario previsto como la lucha contra el narcotráfico.
El inicio del encuentro se dio con las palabras del secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y la máxima autoridad de la Cepal, Alicia Bárcenas quienes recordaron a los presentes los avances de los países latinoamericanos en la última década y los desafíos pendientes.
La agenda prevista para esta jornada, contempla cinco aspectos importantes: integración física regional, acceso y utilización de las tecnologías, desastres naturales, seguridad y reducción de la pobreza y desigualdad.
