El gobierno de Estados Unidos confiscó a Cuba más de 245 millones de dólares durante el año 2011, según confirmó la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, adscrita el Departamento del Tesoro estadounidense.
El organismo federal califica a Cuba como “nación patrocinadora del terrorismo” por lo que ya había congelado bajo ese concepto 223,7 millones de dólares a la nación caribeña en el año 2009 y 248.1 millones en el 2010.
El reporte anual señala también que las autoridades norteamericanas mantienen bloqueadas seis propiedades en Nueva York y Washington, pertenecientes ambas al Estado Cubano.Polémica inclusión
La inclusión de Cuba en la lista de países promotores del terrorismo genera una contradicción porque reportes recientes emitidos por el Departamento de Estado reconocen que Cuba “implementa una posición pública clara en contra del terrorismo y también del financiamiento de acciones extremistas”.
Incluso el brigadier general estadounidense John Adams hizo un llamado a que Estados Unidos retire a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo porque “daña a la credibilidad” estadounidense ante sus países aliados.
Además el exrepresentante de Washington en la Organización del Tratado del Atlántico Norte asegura que la política de la Casa Blanca perjudica los intereses de empresas y trabajadores norteamericanos.